12 DE OCTUBRE FIESTA NACIONAL "EL PILAR"

 



El año 40 la Virgen se apareció al apóstol Santiago el Menor cuando se encontraba orando a orillas del río Ebro. La Virgen le pidió que levantase allí un templo y sería desde entonces el primer templo dedicado a la Virgen de todo el mundo. 

Durante el siglo I, un 12 de octubre, se celebró la primera Misa en este templo. Después, la tradición popular fue generalizando el culto a Nuestra Señora del Pilar hasta que, a principios del siglo XVIII, el papa Inocencio XIII concedió oficio litúrgico propio a la Virgen del Pilar el día 12 de octubre. 

Desde el año 1977 se eliminó como Fiesta Nacional de España el día 18 de julio, que se venía celebrando desde 1938. A partir de ese momento se buscó el día más adecuado para celebrar el sentimiento de unidad y vinculación con la Patria. Declarada como tal por su publicación en el Boletín Oficial del Estado en 1987, el día de la Virgen del Pilar es cuando se celebra actualmente nuestra Fiesta Nacional. 

Quienes viajaban con Colón a bordo de la Santa María, la Pinta y la Niña al descubrir el nuevo continente, pisaron tierra el 12 de octubre de 1492 y pusieron los nuevos territorios bajo la protección de la Virgen del Pilar que se celebraba ese día. Desde entonces han pasado 528 años. 

De ahí que la Virgen del Pilar sea también fiesta en la mayoría de los países que fueron territorio español hasta el siglo XIX, celebrándose ese día como el día de la Hispanidad, en muestra clara del vínculo cultural nacido por el afán misionero de los españoles durante el descubrimiento y la colonización de América.